parejas

Compras que revitalizan y encantan

¿Sabías que la primera plaza comercial de México está en Zapopan? ¿Y que la zona alberga algunos de los centros comerciales más importantes del país? Atrévete a vivir el estilo de la ciudad, siente el pulso urbano, come en los mejores restaurantes, enamórate de las compras.

Plaza del Sol no sólo es un espacio de consumo, es un sitio abierto e histórico, con tranquilas áreas al aire libre. Marcas internacionales y negocios locales conviven en un magnífico espacio desde 1969, de ahí que sea el primer centro comercial del país. Cerca de la zona también encontrarás La Gran Plaza Fashion Mall. Un tour de compras a tu ritmo.

Las compras no han terminado. Dirígete al oeste, sobre Ignacio Luis Vallarta te espera Galerías Guadalajara, uno de los centros más importantes de México gracias a sus 4 niveles de ventas y amplio estacionamiento. Te maravillará su arquitectura y la organización de sus tiendas departamentales. Si tu gusto es más que exquisito seguramente tu lugar ideal será Plaza Andares, el must de las compras en el occidente del país.

Orgánico y original, una ciudad Hecha en México

Conoce los sitios de productos orgánicos de Zapopan. Dónde comprar y dónde comer sanamente. Para comenzar el día dirígete a la Av. Adolfo López Mateos. A la altura de la colonia Arboledas se localizan deliciosos restaurantes healthy. Los foodtrucks gourmet son un acierto, higiénicos y con un menú cuidado, pero tienes que estar atento a su localización. Si quieres algo más sustancioso hay bistros locales con ingeniosos platillos de ingredientes artesanales y orgánicos.

Si lo que buscas son productos para casa, muy cerca de la zona encontrarás tiendas naturales con productos como pastor vegano o pozole de champiñones. También puedes ascender y cerca del centro comercial Galerías encontrarás  puntos de compra para los más exigentes en la alimentación.

Además de estos espacios fijos, el gobierno y las asociaciones de artesanos wixárikas fomentan la venta en varios tianguis, algunos de ellos en Palacio Municipal o el Andador 20 de Noviembre. Encontrarás desde shampoo de hierbas y chocolate orgánico hasta ropa confeccionada en telares prehispánicos.

Paraísos acuáticos para la familia

¡Al agua, patos! Enclavados en las más de 30 mil hectáreas del Bosque de la Primavera se localizan tres oasis para la recreación de la familia, los cuales te reciben con decenas de albercas y juegos acuáticos. Acampa, da piruetas y demuestra tu habilidad al nadar.

No olvides los balnearios que se ubican en las entrañas de la barranca, no querrás perderte de los enclavados entre cañones y zonas boscosas que te quitarán el aliento.

Siente cómo el calor de la tierra te regala una magnífica experiencia. El agua termal llega hasta las albercas. Si quieres celebrar un día especial, ellos crean la fiesta que tanto quieres, te consentirán al máximo.

Si te arriesgas un poco más, camino hacia Santa Lucía encontrarás un secreto de piedra y agua transparente con restaurante y palapas para la familia. Escápate un fin de semana, no te arrepentirás.

Prepárate, la noche es joven

Es fin de semana y tenemos un plan especial. Con amigos o pareja podrás disfrutar de Zapopan de noche, donde las margaritas y la pista de baile te esperan. Te recomendamos tres zonas, tú eliges cuál es la ideal.

Puerta de Hierro te llama si gustas de mixología y excelentes platillos. Prueba la champagne, degusta el famoso coctel Lamborguini, inicia la odisea con una botana marina y llénate de sabor. Si tu paladar exige una cena gourmet ve directo a Plaza Andares, seguramente tendrán algo para ti por la noche.

Para gustos más tradicionales, el centro de Zapopan cuenta con restaurantes-bar con música mexicana e incluso entretenimiento en vivo. Si te encuentras en el centro de Zapopan, los viernes, sábados y días festivos te espera el videomapping en Plaza las Américas.

Cerca de Plaza del Sol también hay opciones para salir con los amigos, ver deporte y entablar largas conversaciones. Encontrarás recintos para enamorarte de la noche.

Tu boda: prepara ese día especial

El vestido perfecto, los diamantes del tocado, la suavidad del velo. Todos los detalles son importantes el día de tu boda. Permite que las tiendas zapopanas te consientan.

Planea con la elegancia del estilo europeo. Estos vestidos los puedes encontrar en Plaza Andares. Finos encajes y joyería en Plaza Galerías. Expertos en diseño de imagen y pedrería de calidad mundial. Justo lo que necesitas para tu boda.

Los accesorios son el segundo paso y Plaza Andares tiene las marcas nacionales e internacionales que necesitas. Se te abrirán las puertas de los pendientes de diamantes y las gargantillas de plata fina.

Sabemos que tu boda es un gran día de celebración, planea una despedida de soltera como pocas. Consiéntete en el spa con tu mejor amiga, tu madre. O planea una escapada con tus damas.

Ahora estás lista para llegar a decir “sí”, sin presiones pero con nuevas ilusiones. Disfruta tu gran día.

Haciendas: secretos en el tiempo

Vetustos espacios, vegetación exuberante y arquitectura del pasado hoy transformada en hoteles, con sus jardines y salones para eventos. Todo el lujo y la comunidad en los secretos mejor guardados de Zapopan: sus haciendas.

Otras épocas pueden visitarse gracias a Defranca Alojamiento Boutique, con una vista imperdible de la Barranca del Río Santiago. Observa su arquitectura, una mezcla del presente y el pasado. Capilla, lago, espejos de agua, patio y miradores forman parte de este refugio.

Uno de los baluartes productivos de Jalisco se convirtió en el salón de fiestas preferido: Hacienda Santa Lucía. No sólo forma parte del recorrido franciscano, sino que ofrece los mejores banquetes con especialidades de autor, espectáculos en vivo. Todo lo que imaginaste lo puedes crear aquí.

Hacienda La Magdalena es otro de los refugios de Zapopan. Podrás encontrar amplios y renovados claustros que no pierden el encanto de antaño. Su servicio de spa es uno de los mejores de la zona, con sus terapias de agua, sus múltiples cabinas para masajes y por supuesto su relajante alberca.

No te puedes ir sin visitar estos emblemáticos lugares.

Caminata tradicional por el andador Aurelio Ortega

Very close to the Historic Center and the Zapopan’s Arch you can have  some fun and enjoy with your family. Come and walk along the Aurelio Ortega walker and bike path, you can enter the Villa Fantasía Wildlife Conservation Center, you can also walk your pets and delight with traditional gastronomy.

The connection of the walker is impressive, you will pass through the Tepeyac, Zoquipan and Constitución neighborhoods, among others. In just 3 km you will be in Atemajac, where you can visit the square with its kiosk and its portals. It can be seen in the bell tower of its Franciscan church, an old bell, possibly forged in the 11th century, dated in 1019, although the church was consecrated until 1744.

Enjoy this family experience on weekends or a daily routine for the most athletic. You choose the plan that you like the most.

Zapopan de altura

¿Has deseado tener el poder de volar? ¡Ahora puede ser posible!
Desde las alturas por el Bosque de la Primavera, la Zona Andares, Puerta de Hierro, Estadio Akron, o sobrevolar en el Parque Metropolitano, la barranca del Río Santiago u otros lugares mágicos de Zapopan, ¡Un sueño!

Abrejet te ofrece esta experiencia desde las alturas de Zapopan con una cita romántica, en familia o con amigos.

¡Te dejamos su página web para que cheques los detalles de esta asombrosa experiencia!
ABREJET – Transporte Aéreo

Ruta Franciscana

Este recorrido es un elemento histórico protagonista de una antigua tradición española que data del siglo XVI; proveniente de la construcción y propagación de las iglesias fundacionales de las diferentes órdenes evangelizadoras que llegaron a nuestro país. El arribo de la orden de los Frailes Menores de la Observancia mejor conocida como la orden franciscana a la Nueva España, se da en un época en la que la relación entre los conquistadores y los naturales en todo el país, principalmente en el centro del mismo no era la mejor, así que como consecuencia de ello y con el fin de facilitar la labor de los Españoles, son mandadas diferentes congregaciones religiosas a los territorios recién conquistados, para el año de 1523 arriban los primeros tres franciscanos, entre ellos el bien conocido fray Pedro de Gante y para junio de 1524 se suma la llamada misión de los 12, esto un poco en alusión a los primeros doce apóstoles de Jesús, la labor que desarrollaron fue sin lugar a dudas titánica, se esparcieron por el entonces territorio de la Nueva España, teniendo como principal objetivo la evangelización de los territorios conquistados, contribuyendo a partir de entonces al cambio en el desarrollo de las poblaciones, así como en algunas de sus costumbres y la arquitectura, entre algunos otros.

Con la idea de dar a conocer el patrimonio arquitectónico y cultural de Municipio, así como reactivar la actividad económica de las comunidades y promover el entorno y los servicios de las comunidades donde se asientan dichas fundaciones, el Municipio ha puesto en marcha un proyecto de recorridos turísticos que aglutinen diferentes aspectos culturales, como la fe, la gastronomía, la arquitectura, así como sus tradiciones y costumbres, aspectos de este maravilloso pasado que queremos compartir con turistas y visitantes.

 

  1. Basílica de Zapopan. – siglo XVII – XIX
  2. San Pedro. – siglo XVII – XIX.
  3. – siglo XVII – XIX.
  4. – siglo XVII – XIX.
  5. San Esteban. – siglo XVI.
  6. Ixcatán. – siglo XVI.
  7. – siglo XVII.
  8. Tesistán. – siglo XVII.
  9. Santa Lucia. – siglo XVIII.
  10. – siglo XVI.
  11. San Juan de Ocotan. – siglo XIX.
  12. Jocotán. – siglo XIX.
  13. Zona Arqueológica del Iztépete. 600 a 900 dC.
  14. San Ana Tepetitlan. – siglo XVII.

 

Chapalita, el refugio del arte

Una experiencia natural para el arte. En una de las zonas más antiguas y tradicionales, cada domingo se abre un centro comercial especial. Sin escaleras, ni metal, sin tarjetas de crédito. Se trata del tianguis de arte de Glorieta Chapalita. Sólo el placer por el arte, la experimentación y la buena gastronomía.

Vivir como zapopano es vivir con estilo. Hace más de 30 años que cada fin de semana más de 50 artistas —pintores, escultores, fotógrafos y decoradores— ofertan lo mejor de su trabajo en Chapalita. Despampanantes matices, nostálgicos paisajes, figuras en madera natural, miniaturas en cobre.

No olvides la gastronomía, cerca de Chapalita, sobre Av. Guadalupe y San Ignacio encontrarás una opción para ti y tus acompañantes. El molcajete de arrachera, el sabor de la tradición  o las especialidades naturales. Seguro retornarás al siguiente domingo por una nueva experiencia.

Callejeando por Zapopan

Avenidas adoquinadas y los tradicionales Arcos de cantera abren el camino para explorar la historia y cultura zapopana. La plaza dirige los pasos al andador 20 Noviembre o Paseo Teopiltzintli, que con sus variados cafés y restaurantes exponen lo mejor de la cocina jalisciense. A sólo una cuadra, sobre la calle 5 de Mayo, el claustro del saber estatal: el Colegio de Jalisco, no olvides visitar sus bibliotecas Agustín Yáñez y Miguel Mates, así como su librería con material exclusivo de la entidad.

[embed]https://www.facebook.com/zapopanturismo/videos/493238631590215/[/embed]

Tras dos cuadras de antiguas casonas y edificios se despliega la Plaza Las Américas “Juan Pablo II”, retrato de una urbe dinámica creada por y para su gente. En el fondo, mirando frente a la plaza, la Basílica de Zapopan, el segundo templo mariano más visitado de la región Occidente.

Adéntrate en el atrio de la Basílica de Zapopan, la cual presume una fachada del siglo XVII. En el centro destella un vitral y a los lados el robusto cimiento de columnas jónicas. Mira cómo las familias y visitantes se extienden en las jardineras para degustar el tradicional tejuino, mística bebida a base de maíz y nieve de limón. Sigue callejeando no olvides adquirir algún souvenir religioso en las afueras de la Basílica y acompañar tu recorrido con algún antojito o dulce de camote.

Ágora universitaria en acción

Si hay una ciudad que hable de sus campus universitarios y de su afluencia educativa ésta es Zapopan. Cada año, la ciudad recibe miles de estudiantes en todas las ramas del conocimiento. Es el centro cultural más importante de occidente. La Universidad de Guadalajara (UDG) encabeza la oferta y por ello instauró el Centro Cultural Universitario.

Dirígete a la zona universitaria. A un costado del Anillo Periférico se asoma una construcción con reveladores ventanales y obtusas vigas como parte de la arquitectura: la Biblioteca Estatal Juan José Arreola. Su extensa recepción te lleva directo a un lugar ajardinado conocido como Plaza Bicentenario, que por la tarde crece con las familias y amigos que acuden a actos de teatro, danza y música o simplemente para disfrutar de un picnic. Un encuentro universitario en todas sus aristas.

Como toda obra en expansión, se observaban las facciones de nuevos inmuebles que dieron cobijo al arte y a otras expresiones del conocimiento, el resultado fue el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Si atraviesas por el estacionamiento, en la acera contraria descubrirás el Auditorio Telmex, de los mejores teatros de América Latina, gracias a su tecnología y su capacidad de superproducción. Así es, se gesta una nueva urbe entre libros y jardines y es para todos.